ALIMENTACION EN EGIPTO
LA ALIMENTACION
Los testimonios nos dan a entender que para los egipcios la alimentación no era una mera necesidad biológica. Y para ello no hay más que observar la cantidad de ofrendas y escenas de banquetes funerarios que aparecen en sus tumbas, en las que los comensales se representan sentados ante mesas repletas de provisiones. De hecho, un difunto no parecía estar bien abastecido hasta que no tenía en su lista de ofrendas al menos:
10 clases de carnes diferentes
5 clases de aves
16 tipos de pan y pasteles,
6 clases de vino
4 tipos de cerveza
11 de frutas
Y todo tipo de cosas dulces.
Clases dirigentes incluyendo el faraón, comían dos, o quizás tres veces al día.
Clases trabajadoras tomaban un simple desayuno de pan con cebollas, y luego hacían una comida principal bien pasado el mediodía.
Dieta egipcia variaba sensiblemente dependiendo de la clase social de los individuos.
Gran cantidad de pan y cerveza.
El padre comía pan, cerveza y un trozo de carne y algún pastel en cuanto acababa su aseo.
La madre desayunaba mientras la peinaban o inmediatamente después.
Egipcios comían mucho con los dedos.
Solo consumían vacuno con frecuencia el rey y la corte.
Las aves -salvajes o domésticas- y el pescado estaban al alcance de todos, exceptuando a los más pobres, ya que se podían conseguir fácilmente por medio de la caza y la pesca.
Los artesanos y personas de clase media criaban ovejas, cabras y cerdos (el llamado ganado menor en el AE) en sus propios corrales o pequeñas fincas.
La carene no era la parte mas importante de su dieta.
Las verduras estaban al alcance de todos los egipcios y lo más popular entre la población común eran las cebollas, los guisos de verduras, ensaladas y sopa de lentejas, acompañado de pan y regado con cerveza.
Los ricos comían igualmente ensaladas y verduras, pero suplementando la dieta con patos asados, pinchos de vacuno y pescado a la parrilla o salteado. Los ricos disfrutaban de una oferta mayor en cuanto a las bebidas que las clases trabajadoras, ya que contaban con varios tipos de vino y zumos, además de la cerveza.
Tanto los ricos como los pobres consumían gran cantidad de panes y pasteles, elaborados con harina de semillas y rellenos de higos o dátiles, aunque es probable que las clases bajas solo tuvieran acceso a este tipo de pasteles en los días de fiesta y ocasiones especiales.
La cebolla- Se usaba como alimento, condimento y para la momificación.
Las legumbres eran un elemento básico de la alimentación- lentejas, habas, guisantes, altramuces alubias y garbanzos
Los guisantes, cultivados en el AE desde el Reino Medio, se añadían a los guisos de carne, así como a otros platos de verduras, además de comerlos crudos.
Las habas se cocían y se machacaban añadiéndoles aceite y especias para potenciar su sabor.
Los higos y los dátiles eran las frutas mas consumidas.
LA CONSERVASION
Los peces se cogían directamente de la barca del pescador y generalmente se les quitaban las escamas y las tripas en la misma orilla del río. Entonces se cortaban a lo largo y se extendían planos al sol para que se secaran. Antes de esto frecuentemente les hacían unos cortes oblicuos que frotaban con sal. Cuando el proceso de secado estaba completo se almacenaban en ánforas. El pescado egipcio así conservado era famoso en todo el Mediterráneo, como queda atestiguado en la Historia de Wenamun. El pescado seco del Egipto actual, que se llama fasikh, se prepara de la misma manera.
Las aves después de ser sacrificadas por estrangulamiento, las aves eran desplumadas, evisceradas y colocadas en tinajas con grandes cantidades de sal. A veces las colgaban al sol para que se secaran antes de colocarlas en las tinajas de almacenaje.
0 Response to "ALIMENTACION EN EGIPTO"
Publicar un comentario